Todos en alguna etapa de nuestra vida, somos propensos a sufrir de incontinencia urinaria, pero ¿Qué es?
La incontinencia urinaria se caracteriza por la pérdida de orina involuntaria ante situaciones comunes en la vida diaria.
Este padecimiento se relaciona en muchas ocasiones con la edad, sin embargo no es así; la gente piensa que tener incontinencia es “propio” de la tercera edad, es por esta y otras creencias, que las personas afectadas por esta problema son enviados a centros de asistencia, tales como asilos y centros gerontológicos.
La incontinencia urinaria no es un padecimiento que “llega” con el envejecimiento, como tal. Puede ser consecuencia de algún otro padecimiento o alteración en el organismo.
La incontinencia urinaria por formar parte de un padecimiento clínico, conlleva problemáticas que de no ser atendidas, pueden progresar gradualmente y afectar seriamente la vida de la persona.
Algunos ejemplos de padecimientos que involucran incontinencia urinaria son:
- Enfermedades endocrinas
- Padecimientos nerviosos
- Lesiones en la medula espinal
- Accidentes cerebro vasculares
- Problemas obstétricos.